viernes, 19 de noviembre de 2021

CIBERMENTORAS 4ºESO


¡Hola a todos! Somos Lidia Corchero y Rocío Viegas. Alumnas de 4ª de la ESO.

Vamos a ser las nuevas cibermentoras de 6º de Primaria en este curso 21-22, trataremos las razones para decir que no con los alumnos.

La habilidad para decir “no" sin sentirse culpable fomenta la autoconfianza y el desarrollo de una autoestima positiva, influye directamente en las relaciones interpersonales que establecemos en nuestro día a día, ya sea con desconocidos o conocidos, de forma virtual o presencial.



miércoles, 17 de noviembre de 2021

CIBERBULLYING 4 ESO 2021-2022

Hola somos los alumnos de 4 ESO de este año David Antón, Alonso Picado y Rodrigo Martin.
Este curso vamos a explicarle a los alumnos de 1ºESO "el ciberbullying".
Será un proceso de autoconocimiento y autodesarrollo personal en el que aprenderán cómo actúan las emociones en su día a día y cómo el respeto y el aprecio a las diferencias pueden enriquecer su entorno.

CIBERMENTORES 4º ESO


  ¡Bienvenidos a todos!




Somos Benjamín García y Gisela Mirón, cibermentores de 4º ESO.

Durante este curso vamos a explicar a los alumnos de 5º de Primaria el tema de el Ciberbullying y la hiperconectividad.

Les hablaremos sobre la suplantación de identidad, el tiempo de uso de las redes sociales y los peligros de estas.


El Ciberbullying o ciberacoso esa través de mensajes de texto, de voz, o de fotos, videos, audios, subidos a las redes sociales.
La hiperconectividad, término que se utiliza en la actualidad para definir la excesiva conectividad que existe en los entornos digitales
La suplantación de identidad es el uso de la información personal para hacerse pasar por otra persona, para obtener un beneficio propio (estafas, extorsión, chantaje...).


CIBERMENTORAS 4ºESO

¡HOLA A TODOS! Somos Carla Morán y Elena Torres alumnas de 4ºESO, las nuevas cibermentoras de 2º ESO. Durante este curso queremos enseñar lo que es un amor sano y los mitos de este en las redes sociales.

¡Aprendamos entre todos!

Los mitos del amor romántico se transmiten también a través de las redes sociales y muestran un tipo de relación idílica que influye en los jóvenes de la generación Z.